Sistema de numeración egipcio


Las matemáticas en Egipto permitían llevar un registro del número de hombres disponibles para el trabajo o las campañas militares, para llevar el control de los impuestos, de los granos y las capacidades de los graneros, para repartir las tierras luego de las crecidas periódicas del Nilo o para elaborar calendarios y la construcción de edificios.

El sistema de numeración de los egipcios se llamaba jeroglífico.

Tenía signos para el 1, el 10, el 100, …, hasta las primeras seis potencias de 10.

Se trataba de un sistema aditivo, cada número se expresaba como suma de los signos que lo formaban. No existía un símbolo para el cero. Se escribía de derecha a izquierda.

Ejemplos:

Fuente:   Una historia de las matemáticas: retos y conquistas a través de sus personajes Miguel A.Pérez (2009)


Actividades:

Ejercicio 1: Traduce los siguientes números egipcios a nuestro sistema de numeración

Ejercicio 2: Traduce los siguientes números al sistema egipcio

a) 5

b) 28

c) 132

d) 7.238

e) 12.034

Ejercicio 3: Escribe la fecha de tu cumpleaños con números egipcios (días, mes y año completo)


Descarga el texto más las actividades en odt o pdf

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: