Al Khwarizmi

En el año 622 el Imperio musulmán vuelve a resurgir con la aparición de Mahoma. A medida que conquistaban nuevos imperios asimilaban sus conocimientos. El centro de la civilización musulmana se trasladó a Bagdad donde en el siglo IX el califa Al-Mamún fundó la llamada “Casa de la Sabiduría”. Se trataba de un complejo sucesor de la Biblioteca de Alejandría. Se comenzaron a traducir todos los tratados griegos y a recoger todo lo que se pudiera del saber de otras civilizaciones. La traducción de las obras hindúes les llevó a propagar el sistema decimal posicional por Europa.

Mohamed ibn Musa Al Khwarizmi nació en el año 780, en lo que hoy es Uzbekistán. En sus años trabajando en la Casa de la Sabiduría recopiló el conocimiento de los griegos e hindúes, principalmente de matemáticas, pero también de astronomía, astrología, geografía e historia. 

En astronomía su obra más famosa las Tablas Astronómicas incluía algoritmos para calcular fechas y tablas de funciones trigonométricas como seno o cotangente.

En aritmética Al Khwarizmi escribió una obra de la cual se conserva una versión traducida al latín en la que se describe con detalle el sistema de numeración decimal y las reglas para operar con él. También incluye un método para calcular raíces. Esta obra fue clave para introducir el sistema de numeración decimal en Europa.

El tratado de álgebra que escribió Al Khwarizmi era una introducción al cálculo y explicaba cómo completar y reducir ecuaciones. En el tratado se resolvían ecuaciones de primer y segundo grado, además de conceptos de geometría, cálculos comerciales y de herencias. Este tratado llevaba el nombre “Kitab al-jabr wa’l-muqabala” lo que quizá dio origen a la palabra álgebra

El trabajo de Al Khwarizmi en la Casa de la Sabiduría permitió preservar y difundir el conocimiento de los griegos e hindúes.


Preguntas

  1. ¿Cómo se llamaba el lugar dónde se traducían las obras de los griegos e hindúes?
  2. ¿Dónde nació Al Khwarizmi?
  3. ¿Qué concepto matemático se hizo famoso en Europa con la obra traducida al latin sobre aritmética de Al Khwarizmi?
  4. ¿De qué obra de Al Khwarizmi se cree que proviene el término álgebra?

Fuente: Una historia de las matemáticas: retos y conquistas a través de sus personajes Miguel A.Pérez (2009)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d