En matemáticas se usan símbolos para evitar escribir palabras o frases que algunas veces son muy largas. Estos símbolos son universales, significan lo mismo en cualquier parte del mundo.
Los símbolos más utilizados son los números o los signos de las operaciones.
5 + 7 = 12 9 · 2 = 18 25 : 5 = 5 12 – 2 · 4 = 4
Además, utilizamos símbolos para indicar unidades de medida, peso o volumen.
3 kg 20 km 8 l
Actividades
Ejercicio 1: Completa la tabla
Símbolo | Significado/s |
+ | |
– | |
· | |
: | |
= | |
< | |
> | |
≠ |
Ejercicio 2: Completa con el símbolo correcto (+, -, ·, :, =)
a) 4 ____ 5 ____ 9
b) 5 ____ 1 ____ 4
c) 28 _____ 4 ______ 7
d) 3 ____ 2 ____ 6
e) 15 _____ 5 _____ 3
f) 5 ______ 7 _____ 12
Ejercicio 3: Completa con el símbolo adecuado (=, ≠, <, >) . Puede haber más de una solución
a) 6 ___ 2 · 3
b) 7 ___ 2³
c) 6 ____ 7
d) 9 ____ 3²
e) 3 ___ 5
f) 4 ____ 0
g) 12 ____ 3 · 4
h) 2 · 7 _____ 3 · 5
Ejercicio 4: Completa la tabla
Símbolo | Significado y uso |
€ | |
m | |
m² | |
km | |
l | |
cm | |
kg | |
g |
Ejercicio 5: Busca un objeto que utilices a diario y que esté relacionado con las matemáticas de alguna manera, no tiene por qué ser algo que uses en el instituto. Escribe una frase indicando el objeto y el uso matemático que le das a diario. Si quieres puedes hacer una foto.