Se hablan más de 7 mil idiomas en todo el mundo. Los seis idiomas más hablados en el mundo son:
- Inglés: lo hablan 1.452 millones de personas, es el idioma que más se utiliza cuando personas de diferentes países quieren comunicarse.
- Chino mandarín: es el idioma con más habitantes nativos, es decir, que es la lengua materna de 918 millones de personas. Además, en todo el mundo, 1.118 millones de personas hablan chino manarín.
- Hindi: en la India existen diferentes lenguas cooficiales pero el hindi es el idioma oficial del país. Lo hablan 602 millones de personas.
- Español: se habla en España, en Latinoamérica y en otras partes del mundo. Existen 548 millones de personas que lo hablan.
- Francés: lo hablan 274 millones de personas. Es el tercer idioma que se estudia como una lengua extranjera.
- Árabe: cuenta con 274 millones de parlantes. Es el idioma oficial de 20 países.
Pero existe otro lenguaje que lo hablan todos los habitantes del planeta: el lenguaje de las matemáticas.
Las matemáticas pueden considerarse un lenguaje ya que nos permiten expresar ideas. Usamos las matemáticas cuando miramos el reloj, cuándo vamos a comprar, cuando miramos un gráfico, etc.
Lo que hace especiales a las matemáticas es que se expresa con símbolos y estos símbolos significan lo mismo en cualquier parte del mundo sin importar el idioma que se hable.
Los símbolos más utilizados por todas las personas del planeta son los números o los signos de las operaciones.
Actividades
Ejercicio 1: Completa la tabla
Símbolo | Significado/s |
+ | |
– | |
· | |
: | |
= | |
< | |
> | |
≠ | |
% | |
X | |
/ |
Ejercicio 2: Completa con el símbolo correcto (+, -, · , : , =, ≠, <, >)
a) 4 ____ 5 ____ 9
b) 5 ____ 1 ____ 4
c) 28 _____ 4 ______ 7
d) 3 ____ 2 ____ 6
e) 15 _____ 5 _____ 3
f) 5 ______ 7 _____ 12
g) 6 ___ 2 · 3
h) 7 ___ 2³
i) 6 ____ 7
j) 9 ____ 3²
k) 3 ___ 5
l) 4 ____ 0
m) 12 ____ 3 · 4
n) 2 · 7 _____ 3 · 5
Ejercicio 3: Expresa los siguientes enunciados en forma matemática y simplificada
a) El doble de un número
b) La mitad de un número más ocho
c) El triple de un número menos su cuadrado
d) El anterior a un número
e) La tercera parte de un número más su siguiente
f) Un número mayor que 1
g) Un número menor o igual que 5
h) El 20% de un número
i) Diez quinceavos de un número
Ejercicio 4: Pedro quiere saber cuánto dinero tiene en el banco. EL lunes tenía 534,56€; el martes fue al supermercado y gastó 108,45€; el miércoles pagó el teléfono, 56,03€; el jueves su prima le pasó por Bizum 15€ de la cena de la semana pasada; el viernes le ingresaron la nómina, 1.398,53€; el sábado fue a comer con unos amigos y pagó 36.76€. ¿Cuánto dinero tiene el domingo?
Ejercicio 5: Encuentra un número tal que su mitad más su tercera parte sea igual a 5.
Un comentario en “Matemáticas universales”