Calendario
Lunes | Martes | Jueves | Viernes |
---|---|---|---|
24 de octubre Unidad 2: Fracciones Índice 1. Definición | 26 de octubre Repaso 1 (ficha) | 27 de octubre 3. Fracciones equivalentes | |
30 de octubre Lectura Halloween | 31 de octubre 4. Fracciones irreducibles | 2 de noviembre Repaso 2 | 3 de noviembre |
6 de noviembre Lectura Malditas matemáticas | 7 de noviembre 5. Común denominador | 9 de noviembre Repaso 3 | 10 de noviembre 6. Suma y resta de fracciones |
13 de noviembre Lectura Fiesta de cumpleaños | 14 de noviembre 7. Multiplicación y división 8. Operaciones combinadas | 16 de noviembre Repaso 5: Ficha + tarjetas | 17 de noviembre Repaso 4: Ficha |
20 de noviembre Repaso 5: otra clase de matemáticas | 21 de noviembre Repaso 6: Ficha | 23 de noviembre Examen | 24 de noviembre |
27 de noviembre Potencias y raíces Propiedades de las potencias | 28 de noviembre Repaso 7 | 30 de noviembre Problemas | 1 de diciembre Repaso |
4 de diciembre Problemas | 5 de diciembre Repaso |
Unidad 2: Fracciones
Índice
- Definición
- Representación
- Fracciones equivalentes
- Fracciones irreducibles
- Común denominador
- Suma y resta
- Multiplicación y división
- Operaciones combinadas
- Potencias y raíces.
- Propiedades de las potencias
- Problemas
1. Definición
Ejercicio: Dibuja y clasifica las fracciones en unidad, propias e impropias. Escribe cómo se leen.

2. Representación
3. Fracciones equivalentes
Ejercicio: Escribe tres fracciones equivalentes a cada una de las siguientes

Ejercicio: Indica si las siguientes fracciones son equivalentes

Lectura
Halloween
4. Fracciones irreducibles
Ejercicio: Simplifica dos veces las siguientes fracciones

Ejercicio: Encuentra la fracción irreducible de

Repaso 2
5. Común denominador
Ejercicio: Compara las siguientes fracciones

Repaso
6. Suma y resta
Ejercicio: Calcula y simplifica cuando sea posible

Lectura: Fiesta de cumpleaños
7. Multiplicación y división
Ejercicio 7: Calcula y simplifica si es posible

Comprueba tus soluciones
8. Operaciones combinadas



Repaso: Otra clase de matemáticas
9. Potencias y raíces
Ejercicio 1: Completa la tabla
Número | Elevado al cuadrado | Elevado al cubo | Número | Elevado al cuadrado | Elevado al cubo |
1 | -1 | ||||
2 | -2 | ||||
3 | -3 | ||||
4 | -4 | ||||
5 | -5 | ||||
6 | -6 | ||||
7 | -7 | ||||
8 | -8 | ||||
9 | -9 | ||||
10 | -10 |
Comprueba tus soluciones
Número | Elevado al cuadrado | Elevado al cubo | Número | Elevado al cuadrado | Elevado al cubo |
1 | 1 | 1 | -1 | 1 | -1 |
2 | 2 | 8 | -2 | 4 | -8 |
3 | 9 | 27 | -3 | 9 | -27 |
4 | 16 | 64 | -4 | 16 | -64 |
5 | 25 | 125 | -5 | 25 | -125 |
6 | 36 | 216 | -6 | 36 | -216 |
7 | 49 | 343 | -7 | 49 | -343 |
8 | 64 | 512 | -8 | 64 | -512 |
9 | 81 | 729 | -9 | 81 | -729 |
10 | 100 | 1.000 | -10 | 100 | -1.000 |
Ejercicio 2: Calcula

Comprueba tus soluciones
10. Propiedades de las potencias
Ejercicio 3: Expresa como una única potencia positiva


Comprueba tus soluciones
Repaso
11. Problemas
Ejemplo 1:
Ejemplo 2:
Ejemplo 3:
Actividades:
Ejercicio 1: Problemas “Conocer la fracción”
- En una clase de 36 alumnos, 24 son mujeres. Escribe la fracción de mujeres y de hombres que hay en la clase.
- De un paquete con 20 galletas me he comido 12, ¿qué fracción he comido?
- Ocho de cada 10 personas han votado que sí. ¿Qué fracción ha votado que no?
- De los 1250€ del sueldo de Juan, 550 van a la hipoteca. ¿Qué fracción del sueldo de Juan se dedica a la hipoteca?
Ejercicio 2: Problemas “Conocer la cantidad correspondiente a la fracción”
- La suma de los alumnos de dos clases es 48. De estos alumnos, 1/2 han elegido Astronomía, 1/3 Informática y 1/6 teatro. ¿Cuántos alumnos han elegido cada una de estas asignaturas?
- El aforo (número de espectadores posible) de un teatro es de 800 espectadores. Calcula el número de asistentes cuando se llenan 1/2, 7/8 y 3/4.
- En una clase de 36 alumnos 1/3 han elegido como optativa el idioma francés y 1/6 el alemán. ¿Qué fracción de alumnos estudian idiomas? ¿Cuántos son?
- Se dice que pasamos un tercio de nuestra vida durmiendo. Si vivimos 81 años, ¿cuánto tiempo habremos estado durmiendo?
Ejercicio 3: Problemas “Conocer el total”
- Anastasio se ha gastado los 2/5 de su paga. ¿Cuál es su paga si se ha gastado 24 euros?
- Un sexto de los alumnos de una clase son 5. ¿Cuántos alumnos hay en la clase?
- Los 2/5 de los alumnos de mi clase son 24. ¿Cuántos alumnos hay en mi clase?
- Un niño regala a su hermana 1/6 de sus tebeos. Si le ha regalado 18 tebeos, ¿cuántos tenía al principio?
Ejercicio 4: Problemas mezclados
- He realizado 8 de los 10 ejercicios que ha mandado la profesora, ¿qué fracción de los ejercicios he realizado?
- Ayer pagué 15 euros de los 30 que le debo a mi hermana. ¿Qué fracción de mi deuda he pagado?
- En un hospital había 10 personas esperando para ser atendidas cuando llegué. Mientras estoy esperando mi turno el médico atiende a 2/5 de los pacientes. ¿Cuántos pacientes ha atendido?
- Silvia gasta 1/3 de su dinero en ropa y 3/7 en chuches. Si tiene 21 euros, ¿cuánto se gastó en la ropa? ¿Y en chuches?
- Imane estudia 8 horas a la semana por la tarde. Dedica 1/2 del tiempo a matemáticas y 1/4 a ciencias. ¿Cuántas horas dedica a cada asignatura?
- Juan ha gastado cuatro quintos de su dinero en el recreo. Si se ha gastado 8 euros, ¿cuánto dinero tenía al principio?
Soluciones
Ejemplo 4:
Ejercicio 5: Problemas “Conocer el resto”
- Un jardinero planta 3/5 de las flores que tiene. Por la tarde planta el resto, ¿qué fracción de las flores planta por la tarde? Si tiene 10 flores, ¿cuántas flores planta por la tarde?
- Tengo una caja de 24 rotuladores. Si le presto 3/8 a mi hermano, ¿qué fracción queda? ¿Cuántos rotuladores son?
- Tres pueblos se ponen de acuerdo para repoblar un monte. Uno de ellos está dispuesto a repoblar 2/5 y otro 3/8. ¿Qué parte ha de repoblar el tercer pueblo?
- Un ciclista tiene que recorrer 42 kilómetros que separan dos pueblos. Si ha recorrido 3/7 de la distancia, ¿cuántos kilómetros le faltan todavía?
- Silvia gasta 1/3 de su dinero en ropa y 3/7 en chuches. ¿Qué fracción del dinero le queda? Si tiene 21 euros, ¿cuánto dinero le sobra?
- Imane estudia 8 horas a la semana por la tarde. Dedica 1/2 del tiempo a matemáticas y 1/4 a ciencias. ¿Qué fracción dedica al resto de asignaturas? ¿Cuántas horas son?