8. Problemas con ecuaciones de primer grado

Álgebra – 1ºESO Actividades Ejercicio 22: Resuelve los siguientes problemas a) Un número menos su triple es igual a -8, ¿cuál es ese número? b) La suma de dos números consecutivos es 27, ¿cuáles son esos números? c) Calcula tres números consecutivos cuya suma sea 51. d) Un número más su doble más su tripleSigue leyendo “8. Problemas con ecuaciones de primer grado”

5. Resolución de ecuaciones de primer grado

Álgebra – 1ºESO Nuestro objetivo al resolver las ecuaciones de primer grado es despejar la x Caso 1: x más / menos un número Caso 2: x multiplicado por / dividido entre un número Caso 3: monomios de grado 0 y 1 separados por sumas y restas Actividades Ejercicio 16: Resuelve las siguientes ecuaciones a)Sigue leyendo “5. Resolución de ecuaciones de primer grado”

4. Ecuaciones de primer grado

Álgebra – 1ºESO Una expresión algebraica es una expresión en la que intervienen letras y números. Por ejemplo: El doble de un número más siete, se traduce como 2x + 7 y es una expresión algebraica. Una ecuación es una igualdad entre expresiones algebraicas. Las letras que intervienen en una ecuación se llaman variables oSigue leyendo “4. Ecuaciones de primer grado”

1. Lenguaje algebraico

Álgebra – 1ºESO En matemáticas podemos expresar enunciados con letras y números El doble significa multiplicar por 2 El triple significa  multiplicar por 3 La mitad significa dividir entre 2 La tercera parte significa dividir entre 3 Una cantidad desconocida: x El siguiente de un número: x + 1 El anterior a un número: xSigue leyendo “1. Lenguaje algebraico”

Álgebra – 1ºESO

0. Conocimientos previos 1. Lenguaje algebraico 2. Monomios 3. Operaciones con monomios 4. Ecuaciones de primer grado 5. Resolución de ecuaciones de primer grado 6. Resolución de ecuaciones de primer grado con paréntesis 7. Resolución de ecuaciones de primer grado con denominadores 8. Problemas con ecuaciones de primer grado Descarga el tema completo en odtSigue leyendo “Álgebra – 1ºESO”

7. Problemas con porcentajes

Proporcionalidad y porcentajes – 1ºESO Conocer el porcentaje Conocer una parte del total Descuentos IVA Actividades Ejercicio 12: Conocer el porcentaje a) El padre de Lourdes cobra 26.000€ al año y paga 5200€ en impuestos. ¿Qué porcentaje del sueldo va destinado a los impuestos? b) Un equipo de baloncesto ha perdido 18 de los 45Sigue leyendo “7. Problemas con porcentajes”

A %d blogueros les gusta esto: