Ecuaciones – 2ºESO
Una expresión algebraica es una expresión en la que intervienen letras y números.
Por ejemplo:
El doble de un número más siete, se traduce como 2x + 7 y es una expresión algebraica.
Una ecuación es una igualdad entre expresiones algebraicas. Las letras que intervienen en una ecuación se llaman variables o incógnitas.
Ejemplos:
5 x + 7 = x² – 1 es una ecuación
3 x – 4 no es una ecuación (no hay igual)
Una ecuación de primer grado es una ecuación que tiene grado 1, es decir, el mayor exponente que tienen las variables es 1. Una ecuación de primer grado está formada por monomios de grado 0 y 1. Cada uno de los monomios recibe el nombre de término.
Ejemplos:
5 x + 7 = x² – 1 es una ecuación de segundo grado
3 x – 4 = -x + 1 es una ecuación de primer grado
Una solución de una ecuación es un número que hace que la igualdad sea cierta.
Vídeo
Actividades
Ejercicio 1: Indica el grado de las siguientes ecuaciones
a) 5 x + 3 = 0
b) 2 x2 – 1 = 5
c) 4 x + 8 x = 1
d) 2 x + 3 = x3
e) – x + 2 = 4
f) 2 x + 2 = 4 x – 5
g) 6 x + 2 = x⁴
h) x² + 1 = 0
i) -9 x + 3 = 8
Comprueba tus soluciones
Ejercicio 2: Comprueba si el valor asignado a x es solución o no de la ecuación:
a) x + 3 = 8, x=5
b) x² + 3 = -1, x=-4
c) 3 x = 12 , x = -4
d) -2 x³ = 16 , x = -2
e) 2 x – 4 = -2 , x = 1
f) – x +4 = 2, x = -2.
g) 3 x² – x = 2, x = 1