Ecuaciones – 2ºESO
Reglas prácticas para resolver una ecuación de primer grado
1. Se juntan los monomios de grado 1 en un miembro de la igualdad y los monomios de grado 0 en el otro miembro de la igualdad.
2. Un término pasa al otro miembro de la igualdad con el signo opuesto. Si es positivo pasa como negativo y si es negativo pasa como positivo.
3. Un número junto a una incógnita significa que hay una multiplicación entre ellos, entonces el número pasa del otro lado dividiendo al otro miembro.
3. Un número que esté dividiendo a una expresión en un miembro de la igualdad pasa del otro lado multiplicando al otro miembro.
Las ecuaciones de primer grado pueden tener una, ninguna o infinitas soluciones
Vídeo
Actividades
Ejercicio 3: Resuelve las siguientes ecuaciones
a) 12 – 4 x = 2 x + 3
b) 25 + 6 x = 5 + x
c) 15 – x = 5 + x
d) 3 + x = – 2 + x
e) 5 + 6 x – 1 – 3 x = 4 + 3 x
f) 12 + x + 4 x = 2 x – 3
g) 4 x + 3 – 2 x = – 4 x + 1
h) 8 x – 17 = 4 x + 11
i) 6 – 3 x = x – 6
j) 4 x + 3 – 2 x – 3 x = – 4 x + 9
k) 1 – 8 x + 5 = 11 – 3 x
l) 7 x + 2 x = 2 x + 1 + 6 x
m)2 x + 8 – 9 x = 7 + 2 x – 2
n) 3 – 5 x + 2 = – x + 5 – 4 x