El sistema de numeración binario tiene su origen en la antigüedad. En el siglo III a.C., el matemático hindú Pingala describió por primera vez un sistema de numeración binario muy parecido al actual.
En China, el erudito y filósofo Shao Yong, en el siglo XI, desarrolló unos hexagramas que representaban los números del 0 al 63 utilizando una línea vertical y una línea horizontal fraccionada.
En 1605, Francis Bacon, ideó un sistema por el cual las letras del alfabeto podían reemplazarse por dígitos binarios para cifrar mensajes. Algunos años más tarde, en 1670, Juan Caramuel publicó su libro Mathesis Biceps en el que describía el sistema binario. Aunque las matemáticas detrás del sistema binario las desarrolló el matemático Leinniz utilizando 0 y 1 como en el sistema actual.
El sistema binario utiliza dos símbolos, el 0 y el 1. Todos los números pueden escribirse como una combinación de estos dos símbolos. Se trata de dividir el número entre dos y apuntar los restos de dicha división.


Preguntas
1. ¿Dónde tiene el origen el sistema binario?
2. ¿De quién fue la idea de cifrar mensajes con el sistema binario?
3. ¿Qué símbolos utiliza el sistema binario?
4. Escribe los siguientes números en decimal
- 001
- 101
- 111
- 1010
5. Escribe los siguientes números en binario
- 12
- 137
- 450
- 1983