Teorema de Pitágoras

El teorema de Pitágoras es el teorema más famoso de las matemáticas. De él se conocen cerca de 400 demostraciones distintas.

La primera demostración que se conoce se debe a Euclides. Se trata de una demostración geométrica.

Veamos primero un ejemplo. Consideremos un triángulo rectángulo.

El teorema de Pitágoras indica que a² + b² = c². Eso quiere decir que, el área del cuadrado dibujado sobre el lado c es igual a la suma de las áreas de los cuadrados dibujados en los lados a y b.

Comprueba que se verifica el teorema de Pitágoras en el triángulo del dibujo. Para ello cuenta cuadraditos.

Una demostración geométrica. Mira el dibujo. Demuestra que el área del cuadrado de lado a+b menos el área del cuadrado de lado c es igual a la suma de las áreas de los cuatro triángulos.

Generalización del teorema 

El teorema de Pitágoras también puede demostrarse usando otras figuras diferentes al cuadrado

Comprueba que se verifica el teorema de Pitágoras en cada caso. Utiliza una regla para las medidas.

Fuente:   Una historia de las matemáticas: retos y conquistas a través de sus personajes Miguel A.Pérez. (2009)


Descarga el texto en pdf

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d