5. Operaciones con fracción

Números Racionales3ºESO


Suma y resta

Para sumar y restar fracciones calculamos el común denominador. Luego escribimos las fracciones equivalentes y por último sumamos o restamos los numeradores.

Ejemplo 1:

Ejemplo 2:

Multiplicación y división

Multiplicación: se multiplican los números en línea recta (numerador con numerador y denominador con denominador)

División: se multiplica en cruz.

Al final si se puede se simplifica.

Ejemplos:

Potencias y raíces

Propiedades de las potencias

  • Si tienen la misma base y se están multiplicando, se suman los exponentes.
  • Si tienen la misma base y se están dividiendo, se restan los exponentes.
  • Una potencia de otra potencia, se multiplican los exponentes.
  • Una fracción elevada a cero es igual a 1.
  • Si tienen el mismo exponente, se multiplican o dividen las bases y se deja el mismo exponente.
  • Si el exponente es negativo, se escribe la fracción inversa y se deja el mismo exponente pero con el signo opuesto.

Operaciones combinadas

Recuerda la jerarquía y, como siempre, si se puede al final se simplifica.

  1. Paréntesis
  2. Potencias y raíces
  3. Multiplicación y división
  4. Suma y resta
  5. Simplificar

Ejemplo:

Vídeo


Actividades

Ejercicio 7: Calcula y simplifica cuando sea posible

Comprueba tus soluciones


Ejercicio 8: Calcula y simplifica si es posible

Comprueba tus soluciones


Ejercicio 9: Calcula las siguientes potencias y raíces

Comprueba tus soluciones


Ejercicio 10: Escribe como una única potencia

Comprueba tus soluciones


Ejercicio 11: Resuelve


A %d blogueros les gusta esto: