Números Reales – 4ºESO Aplicadas
Aproximar un número a una determinada cifra consiste en escribir un número que esté próximo al pedido siguiendo estas reglas:
- Localiza la cifra pedida.
- Si la cifra siguiente es mayor o igual que 5 se le suma uno a la cifra pedida.
- Se cambian por ceros todas las cifras posteriores a la pedida.
Unidad | Décima | Centésima | Milésima | Diezmilésima | |
U | , | d | c | m | dm |
Ejemplo: Aproxima 3,476 a las centésimas
- la centésima es: 3,476
- La cifra siguiente al 7 es 6, le sumo 1 al 7: 3,486
- Reemplazo el 6 por 0: 3,480
Aproximación: 3,480
Al aproximar un número a cierta cifra descartamos decimales y, por tanto, perdemos información. Esta pérdida de información se puede cuantificar calculando el error relativo.

Con esta operación obtenemos un porcentaje que nos indica cuánto nos hemos equivocado. Cuánto más pequeño sea el porcentaje, mejor.
Ejemplo:

Actividades
Ejercicio:
Número | Aproximación a las décimas | Aproximación a las centésimas | Aproximación a las milésimas |
5,1238 | |||
0,7653 | |||
3,1072 |
Ejercicio: Calcula el error absoluto y relativo en las siguientes aproximaciones e indica cuál es mejor.
Medida | Redondeo a las centésimas | Error relativo |
Longitud de un dedo: 18,481 mm | ||
Capacidad de un vaso: 248,995 ml | ||
Peso de una hormiga: 2,864 mg | ||
Longitud de un paso: 72,625 cm |