Números reales – 4ºESO
El interés compuesto también es un porcentaje que se aplica a una cantidad que se da en préstamo o que se deposita en un banco.
En este caso los intereses se acumulan a la cantidad cada vez que se termina el periodo estipulado, es decir, si el depósito es a 4 años, cada año que pasa se acumulan los intereses sobre la cantidad que haya en la cuenta.

Cf = cantidad final, Ci = cantidad inicial, r = interés, t = años
Ejemplo: Calcula cuánto dinero habrá en el banco si se depositan 1200€ a un interés compuesto del 3% durante 5 años.
Cf= 1200 · (1 + (3 / 100))⁵ = 1391,13€
Vídeo
Actividades
Ejercicio 19: Resuelve
a) Raquel deposita su dinero en un fondo a interés compuesto a un rédito del 3% anual. Si al finalizar el tercer año Raquel tiene 5135,82€, ¿con qué cantidad abrió la cuenta? ¿Cuál es el beneficio obtenido?
b) Halla el interés obtenido al invertir 500€ a interés compuesto durante 5 años con un rédito del 3%.
c) Calcula el interés obtenido al invertir 2000€, a interés compuesto durante 10 años, con un rédito del 2,75%.
d) Una cantidad de dinero se invierte durante 3 años al 5% anual, con un interés compuesto. Si el beneficio obtenido es de 1576,25€, ¿qué cantidad se invierte?
e) Fernando invierte 1000€ a interés compuesto, durante 5 años con un rédito del 2%. Esther hace lo mismo pero a inteŕes simple. ¿Cuál de los dos obtiene mayor beneficio?