Números decimales – 1ºESO
Actividades
Ejercicio 17: Resuelve
a) Sabiendo que un kilómetro son 1000 metros, ¿cuántos metros son 2,35 kilómetros?
b) Sabiendo que un kilómetro son 1000 metros, ¿cuántos kilómetros son 6782 metros?
c) Sabiendo que un metro son 100 centímetros, ¿cuántos metros son 874 centímetros?
d) Sabiendo que un metro son 100 centímetros, ¿cuántos centímetros son 7,04 metros?
e) Sabiendo que un kilo son 1000 gramos, ¿cuántos gramos son 4,56 kilos?
f) Sabiendo que un kilo son 1000 gramos, ¿cuántos kilos son 8745 gramos?
g) ¿Cuántos gramos hay en un cuarto de kilo?
h) ¿Cuántos gramos hay en medio kilo?
i) ¿Cuántos metros hay en medio kilómetro?
j) ¿Cuántos centímetros hay en medio metro?
k) Disponemos de 126,92 € y queremos comprar todos los juegos para móvil que podamos adquirir. Si cada juego cuesta 5,96 €, ¿cuántos juegos podremos comprar?
l) En la frutería hemos comprado 2,4 kg de naranjas, 1,56 kg de manzanas, 0,758 kg de uvas, 545 g de fresas y 255 g de cerezas. ¿Cuánto pesa la compra?
m) El alumno más alto de la clase mide 172 cm y el más bajo 148 cm. Calcular la diferencia entre ambos y expresarla en metros.
n) Un padre quiere repartir 15,70 € entre sus cuatro hijos a partes iguales. ¿Cuánto recibirá cada uno?
o) Una tira de papel mide 29 cm de largo. ¿Cuántas tiras necesitamos para obtener una tira de 2,4 m de largo?
p) Un glaciar retrocede 2,8 cm al año por el deshielo. ¿Cuántos años tardará en retroceder 5 m?
q) Un kilo de tomates cuesta 0,984 euros. Si compro 7 kilos, ¿cuánto voy a pagar?
r) Un litro de aceite cuesta 1,178 euros. Si compro una garrafa de 5 litros, ¿cuánto voy a pagar?