La civilización babilónica estaba ubicada en lo que hoy es Iraq. Fueron grandes matemáticos y astrónomos.
Su sistema de numeración apareció alrededor del 1800 a.c. Se trata de un sistema de numeración posicional, es decir, el valor de un símbolo depende de su posición en el número. Es un sistema en base sesenta, es decir, que tenían símbolos para los números del 1 al 59, aunque, sólo utilizaban dos símbolos para escribir todos esos números:

Para escribir números más grandes que 59, cada símbolo era 60 veces mayor que el símbolo anterior, es decir,

Los babilonios no tenían el concepto de cero como lo conocemos actualmente, pero tenían un símbolo que utilizaban para indicar que faltaba un orden intermedio en un número.

Fuente: Una historia de las matemáticas: retos y conquistas a través de sus personajes Miguel A.Pérez (2009)
Actividades
Ejercicio 1: Escribe los siguientes números en nuestro sistema de numeración

Ejercicio 2: Escribe los siguientes números en el sistema babilónico
a) 12
b) 37
c) 78
d) 145
e) 369
f) 587
Ejercicio 3: Escribe la fecha de tu cumpleaños con números babilónicos (días, mes y año completo)
Soluciones


Podría darme estos ejercicios corregidos. Gracias